jueves, 8 de mayo de 2025

Mayura, un clásico de la cocina india en Barcelona



  Mayura en sánscrito significa 'pavo real' y simboliza la belleza divina, la sabiduría, la protección y la prosperidad en la tradición india. Y si a este significado le unes que es el nombre de una de la propietaria del local, junto a su marido Rajnish Kapoo, esto es ya la cuadratura del círculo. Mayura lleva 19 años ofreciendo comida típica del norte de la India en la calle Girona de Barcelona, desde naans (los panes típicos de la India) hasta samosas y pakoras, pasando, como no, por el butter chicken y el dal de lentejas. Hoy os hablamos en detalle de este acogedor y tradicional local. ¡Vamos a verlo! 


Entrar en Mayura es entrar en un remanso de paz. Su interior te traslada inmediatamente a la India con sus muebles de madera tallados por artesanos, sus cojines de colores intensos creados con seda del país (telas que también sirven para forrar algunas de las paredes) y sus fuentes de agua con pétalos de rosas... Cada rincón del restaurante ha sido cuidadosamente diseñado, y se nota. 

Desde su apertura en abril de 2006, Mayura se ha convertido en uno de los grandes referentes de la cocina india en Barcelona. Su propuesta culinaria es una oda a la auténtica cocina del norte de la India, con algunos toques modernos, y aquí las verduras y hortalizas de temporada y de proximidad son las grandes protagonistas. El uso de especias como el cardamomo, el clavo o el comino se combina con técnicas ancestrales como la cocción en horno tandoor, un horno cilíndrico de barro que aporta a carnes, pescados y panes un sabor único. 

No obstante, y pese a que la tradición marca la propuesta de Mayura, no os preocupéis si no aguantáis el picante puesto que, en este sentido, encontramos una cocina del norte de la India un punto occidentalizada. En Mayura el picante se sirve a parte y las recetas, por lo tanto, no pican. 

Entre sus platos emblemáticos encontramos, en materia de entrantes, las samosas (empanadas crujientes rellenas de patata y guisantes)  y las pakora (verduras frescas en tempura de garbanzos) el pollo tikka masala, el butter chicken (pollo tandoori en salsa cremosa de tomate, mantequilla y anacardos) o el biryani de cordero. Como no, y como buen restaurante indio, también destacan los platos vegetarianos como el dal amarillo de lentejas (con cúrcuma, comino y especias) y el Paneer Kadai (con queso paneer salteado con cebolla y pimientos en especias tostadas). Todos estos platos, nada mejor que acompañarlos con arroz basmati y naan, el pan de la India, casero, hecho al momento. 

El momento dulce tampoco puede faltar, de la mano del lassi (batido típico de la India) de mango, el helado de pistacho con cardamomo y sirope de flores o el gulab jamun (bolitas de leche y harina frita sumergidas en sirope azucarado y especiado). 


Grupo Mayura


Con el objetivo de compartir su cultura y su pasión por la gastronomía india, Rajnish Kapoor y su esposa Mayura han expandido su proyecto con nuevos formatos de la mano de Grupo Mayura, como Roti en Mataró, un local más informal con una propuesta de casual indian food. Además, ofrecen servicio de delivery en Barcelona y Madrid, llevando los sabores de la India a más rincones del país. Su visión es seguir expandiendo la marca Mayura a nivel nacional, manteniéndose como un referente de cocina auténtica, cuidada y con alma. 

El Grupo Mayura cuenta también con sus propios vinos, elaborados en el Priorat en la bodega Atavus. De proximidad, ecológicos y sostenibles,  probamos su BK! (Buen Karma) blanco, un vino con cuerpo y de calidad. 











  

¿Dónde? Girona, 57 
Horario: todos los días de 13h a 16h y de 20h a 23h
Precio: 20-30€
Posibilidad de menús para grupos
Más información: Mayura

Síguenos en Twitter y / Follow us on Twitter and Facebook

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Todas las imágenes , asi como las composiciones fotográficas (excepto especificadas) son propiedad de este blog. Si quieres usar alguna de estas imágenes pide permiso ( laflorinatablog@gmail.com ) y cita la fuente (este blog).


Paperblog